FASE 1 UCM

 Seas o no fan de las películas de Marvel, seguro que en algún momento habrás oído hablar del UCM, UMC o el Universo Cinematográfico de Marvel, como quieras llamarlo. Un conjunto de características y circunstancias que entrelazan a los éxitos del cine de superhéroes de esta compañía. Hoy vamos a explicarte qué es el UCM y cómo se organiza para que no te quede ninguna duda al respecto.

Más o menos ya te hemos mencionado a qué se refiera la gente cuando menciona las siglas UCM. Estas letras se refieren al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), o Marvel Cinematic Universe (MCU) en inglés, y no es más que la franquicia de películas de superhéroes que se centran en los cómics publicados por Marvel a lo largo de su historia.

Este «Universo» comenzó con la llegada a la gran pantalla de Iron Man en 2008 y, desde entonces, se ha ido ampliando con más películas, cortometrajes, más cómics y series de televisión. Pero, si te fijas bien tras ver varias de estas publicaciones, existe cierto cruce de tramas, localizaciones, reparto y personajes en común que van apareciendo en ellas. Pues todas estas historias entrelazadas conforman lo que se conoce como el Universo Cinematográfico de Marvel o UCM.

Pero claro, con un número tan elevado de películas, series, personajes e historias distintas, puede que sea un poco liosa seguir la trama en orden. Porque, además, la clasificación cronológica de la llegada a los cines no es el orden correcto en el que sucede todo. Es decir, existen saltos de «tiempo» entre unas películas y otras.

    Para poder entender bien esto, al igual que sucede en los cómics, Marvel establece una clasificación por fases en el UCM. Por encima de esta clasificación por fases se encuentran las sagas del Universo Cinematográfico de Marvel. Así que, de forma esquematizada, la organización del UCM quedaría de la siguiente forma:

    • Saga del Infinito
      • Fase 1
      • Fase 2
      • Fase 3
    • Saga del Multiverso
      • Fase 4
      • Fase 5
      • Fase 6

    Visto este esquema general, ahora iremos analizando cada fase por separado para conocer más detalles sobre ellas. Además, veremos qué series y películas corresponden a cada una para evitar confusiones. ¡Ojo! Se avecinan spoilers.



    FASE 1 

    La primera fase de este universo es la encargada de presentar a los personajes centrales de todo lo que veremos en el UCM y las organizaciones que también aparecen durante la trama: Tony Stark, Thor, Bruce Banner, Nicholas Fury, Steven Rogers, Natasha Romanoff, Clinton Barton, S.H.I.E.L.D. y HYDRA.

    A esta fase del UCM corresponden, por lo tanto, las siguientes películas:

    • Iron Man (2008)
    • El Increíble Hulk (2008)
    • Iron Man 2 (2010)
    • Thor (2011)

    Iron Man (2008)



    Como ya te comentamos antes, la primera película que comenzó todo esto del UCM fuer Iron-Man en 2008. Aquí conocemos a Tony Stark, un multimillonario dedicado que se dedica a la fabricación de armamento al que le gusta enfermizamente la tecnología. Tras un suceso trágico en su vida, cambia por completo y decide dejar de fabricar armas para hacer algo mejor para la humanidad: crear la armadura que lo convierte en Iron-Man.


    El Increíble Hulk (2008)

    https://youtu.be/iAbQLS2TGq4

    Otro científico muy conocido de Marvel es Bruce Banner, aunque quizás lo conozcas mejor como su «otro yo»: Hulk. Tras un error en su trabajo, se ve expuesto a una gran cantidad de radiación Gamma, lo que le hace «mutar» y convertirse en un gigante de color verde que quiere destrozarlo todo a su paso.

    Lo curioso dentro de la historia de este personaje es que se trata de los pocos sobre los que Marvel no cuenta, a nivel cinematográfico, con todos los derechos. Por lo tanto, podríamos decir que tanto la película original de Hulk como la de El Increíble Hulk cuentan la historia de este pero, de alguna forma no son del todo propiedad de la compañía de superhéroes.



    Iron Man 2 (2010)

    https://youtu.be/TiAym43qjzE

    En la segunda entrega de Iron-Man, ahora todo el mundo es consciente de su existencia e incluso, tras las declaraciones de Tony Stark al final de la primera película, saben quién se esconde tras la armadura. El gobierno quiere que Stark desvele los secretos de su armadura mientras él se niega en rotundo. Mientras tanto, un nuevo enemigo aparece tras las sombra para intentar acabar con el.

    Thor (2011)

    https://youtu.be/gNOX4SEQ7aM

    Pasando ahora Thor, el dios del trueno que llega desde el reino de Asgard. En esta primera entrega conocemos a un Thor muy arrogante que solo quiere luchar contra todo lo que se encuentre. Sin hacer caso a su padre reta al reino de los gigantes de hielo y desata una guerra que no se esperaba que acabase de esa forma: siendo desterrado a la Tierra y arrebatándole su martillo.






















    Comentarios